viernes, 19 de octubre de 2012


Teología en la educación.
Cuando hablamos de teología nos referimos a ella como la práctica y no como un sin número de ideas abstractas que no tienen relación alguna con nuestra realidad. La teología intenta responder de manera concreta a los problemas que nos afectan,  la injusticia, la pobreza, deterioro de los recursos naturales como: ríos, la civilización y el destino de las naciones.
Es importante la teología en la educación porque brinda los principios básicos para tener una sociedad más justa con  valores éticos y morales, en la que seamos capaces de ver a nuestro prójimo como si fuésemos nosotros mismos, sentir la sed de ellos, el frío, el calor, que sus necesidades sean nuestras, de modo que podamos exhibir una sociedad integrada y menos desligada de los necesitados.
Pienso que hay cosas que son irrefutables negar, el viento que se desplaza, el sol que nos dice que un nuevo día ha iniciado, es como negar que la educación del ser humano sea un hecho aislado del quehacer teológico. Debemos evocarnos a Dios y a los principios establecidos en las Sagradas Escrituras; y así exhibiremos un mejor país, que vele por el bien común, que preserve el hábitat que Dios le ha dado.
Plantea  Robert Jastrow, fundador y director del instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, “Debe haber una explicación lógica del explosivo nacimiento de nuestro universo; y si existe la ciencia no puede hallar cuál es la explicación. La pesquisa científica del pasado termina en el momento de la creación’’.
Considero que hay cosas que son innegables y no tan solo la creación de océanos, continentes, islas, montes, ríos,  climas, igual que no se puede pensar en un triángulo sin pensar en él como teniendo  tres ángulos. Tampoco se puede pensar en Dios sin pensar en Él como verdaderamente existente; porque la existencia real entra esencialmente dentro de la idea de Dios como la “triangulalaridad” en la de un triangulo.
Requerimos de una educación que abrace e impregne estos principios a nuestros discentes y así poder continuar avanzando en materia de educación, salud y tecnología.
De igual manera en el devenir de los días y de los años se ha observado como surgen grandes conflictos o dificultades en el desarrollo del quehacer a académico de nuestros estudiantes, es evidente también que su comportamiento refleja una serie de conductas inadecuadas.
Es por tal motivo, que se ha de considerar la importancia de  la teología  para la educación  que  lucha en las diferentes esferas,  del saber caminando con las pisadas en el presente y la mirada hacia el futuro, forjando seres humanos en valores,  y esto es lo que dará el verdadero cambio a nuestra sociedad.
Gracias y paz, “os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro señor Jesús”.